Escrito por Administrator
|
Jueves, 03 de Enero de 2013 17:37 |
Contenidos orientativos del curso de 16h
- Notas históricas sobre el desarrollo de la permacultura y nociones básicas de sostenibilidad
- El pico global energético y la visión permacultural de una sociedad de bajo consumo energético
- Los 3 principios éticos de la permacultura
- Los principios de diseño y actitud de la permacultura
- Prácticas de observación del lugar: “leer el paisaje”
- Metodología de Diseño Ecológico de la Permacultura y el Proceso de diseño
- Otros posibles temas dependiendo del tiempo que quede e interés de los participantes: Permacultura urbana, permacultura en el medio rural, economía alternativa o estrategias de desarrollo comunitario)
- Practica de diseño del lugar/finca donde se realiza el curso
- Presentación de los diseños elaborados
- Otra práctica, dependiendo del lugar, la época y las oportunidades que ofrece se puede realizar un huerto sinérgico, un compostero, un biotopo, una plantación de árboles (setos cortavientos), etc.
- Transition Towns (Iniciativas de Transición)
- Como continuar después del curso
- Valoración compartida del curso
El programa incluye material audiovisual: diapositivas power point, pases de dvd/video
Construcción de un bancal sinérgico durante un curso en Menorca
|
Última actualización el Martes, 30 de Abril de 2013 13:20 |